La Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York es producto de la necesidad de evolucionar, un proyecto de arte que nació en 2008 con la Bienal de Arte Latinoamericano del Bronx. Desde un inicio y bajo el apoyo del Bronx Hispanic Festival, el principal objetivo es estimular el trabajo creativo para enaltecer el arte latinoamericano contemporáneo. El propósito de la creación de NYLAAT fue fomentar una plataforma para la exhibición y el reconocimiento de artistas latinoamericanos dentro y fuera de los Estados Unidos. El NYLAAT favorece una necesidad ilustrativa que refleja las inquietudes sociales a través del arte, siendo un espacio de discusión, reconfiguración de propuestas y tendencias.
Es un evento internacional que se realiza cada tres años. It consists of multiple large-format exhibitions, which have had the participation of more than 800 artists, conferences and urban interventions. Se seleccionan artistas locales e internacionales para participar con muestras de producciones contemporáneas (pintura, escultura, fotografía, performances, instalaciones, videos, intervenciones en la vía pública, etc.), que se convierten en centros de interés; Debido a que exhiben lo más avanzado y representativo de cada país, para provocar polémicas, discusiones, análisis de temas ambientales, políticos, sociales, inmigración, etc. y debates teóricos sobre el arte contemporáneo, que dialogan con el tema generalmente elegido por los curadores. La Trienal de Arte Latinoamericano de Nueva York pretende seguir ampliando este legado, invirtiendo su dilatada experiencia en proyectos desarrollados en el contexto latinoamericano.